
Lo decía Edgar Dale en el cono del aprendizaje (1969): “recordamos un 10% de lo que leemos y un 90% de lo que hacemos”. Entonces, ¿ por qué no les damos más espacio a nuestros alumnos? Para mí las clases frontales no funcionan prefiero las metodologías activas con el alumno en el centro de su propio aprendizaje. Pero para trabajar en grupo no basta con formar grupos de cuatro y dejar que los chavales se las apañen solos. Hay que prepararlo todo mucho. Si bien es cierto que al principio nos puede dar mucho trabajo cuando ya lo tienes todo listo las clases se pasan volando y los alumnos son más autónomos. Si te interesa saber cómo trabajar en grupo con tus clases pásate por aquí: mi clase es tu clase.

Desde el año pasado un grupo de profesores de mi instituto y yo trabajamos en las llamadas “COGNI’CLASSES” para aplicar los aportes de las ciencias cognitivas al aprendizaje. ¿Cuántos tipos de memoria hay? ¿Qué es la curva del olvido? ¿Cuándo es el mejor momento para evaluar a los chavales? Sigue leyendo si estos temas te interesan. ➠ ➘ ➘
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
¿Cómo fue eso de ser profe?
PINCHA aquí para CONOCER MI TRAYECTORIA Y QUIZÁS COMENZAR LA TUYA
Te interesa…
Todos los iconos tan chulos que utilizo pertenecen a flaticon y freepik.com. Para diseñar utilizo Canva y Genially.
- LAS ESTACIONES DE APRENDIZAJE 🎃🌨🌸🌞
- PLANTILLA ACTUALIZADA PARA TUS SESIONES DE CLASE
- Expresiones para comunicar en clase
- El árbol de perlas 🌳
- Ho ho ho !! 🌟🌲
¿Qué hacemos en clase?
Pásate por aquí si quieres ver los últimos trabajos de mis chavales sobre sus familias hispánicas ideales. Desde Mafalda casada con Picasso hasta Shakira con Messi. ¡Qué poder el de la imaginación!



